lunes, 9 de julio de 2012
lunes, 12 de marzo de 2012
¿La sociedad empática como futuro ideal?
DDO participará en la exposición ¿La sociedad empática como futuro ideal? dentro del ciclo de Sala de arte empático que se desglosa en tres exposiciones en torno a la empatía. El ciclo se mostrará en en la Sala de Arte Joven de Avenida de América de la Comunidad de Madrid entre el 21 de marzo y el 1 de septiembre.
Más info: www.saladeartempatico.es
Más info: www.saladeartempatico.es
jueves, 26 de mayo de 2011
La portantina
jueves, 8 de julio de 2010
DDO en la casa encendida

Queridos amigos y colaboradores queremos invitaros a la exposición "DEZINES" en la CASA ENCENDIDA de Madrid en la que se expone el Nº 11 de nuestra publicación.“De Zines”, comisariada por Roberto Vidal y Óscar Martín, trata de reflejar qué está ocurriendo en la creación editorial contemporánea a nivel de publicaciones independientes; cómo se relaciona este campo con el de la producción artística y el entorno social, cultural y político actual.
Del 29 de junio al 29 de agosto Sala A, B y C. La casa encendida. Ronda de Valencia, 2

lunes, 21 de junio de 2010
DDO en La Casa de los Jacintos
jueves, 13 de mayo de 2010
DDO en La Panera

CENTRE D’ART LA PANERA
7ª Biennal d’art Leandre Cristòfol
Del 15 de mayo al 29 de agosto de 2010
Siguiendo la línea iniciada en el año 1997, la Bienal reúne una serie de artistas catalanes y españoles para ofrecer un panorama diversificado de la situación de las artes visuales en nuestro país con la voluntad de seguir mostrando trabajos que han escogido moverse en zonas fronterizas entre el arte, la arquitectura y el diseño. Asimismo, habrá un apartado importante dedicado a los libros de artista y publicaciones especiales.
Participantes: Efrén Álvarez, Nacho Carbonell, Izaskun Chinchilla, Patricia Esquivias, Daniel Jacoby, Kaoru Katayama, Juan López, Sara Ramo, Fernando Sánchez Castillo y Belén Uriel
Publicaciones: Adiccionesporquesi, Columpio. Galería de dibujo contemporáneo, Crani, Doropaedia, Dientes de ojo, Fast Gallery, The Gutenberg's Quarterly, Papermind, Picnic Editorial, Save As...
www.lapanera.cat

lunes, 10 de mayo de 2010
DDO en los artistas del barrio
En el ambiente de fricción de gestores culturales que se plantea a partir de la convocatoria “Artistas del Barrio”, DDO plantea dar difusión a las experiencias concurrentes a través de los mecanismos habituales de dicha publicación. Basando el proyecto en una doble dirección que vincula la difusión propiamente dicha de la convocatoria, con la producción y la edición de número 11 de la publicación.
www.losartistasdelbarrio.net
miércoles, 28 de abril de 2010
Presupuesto 6€. Practicas artísticas y precariedad.Exposición Off Limits
"Control de Daños" es un proyecto artístico que se presenta como una web de contenido crítico sobre Off Limits. Este espacio virtual es subvencionado por Off Limits.
www.offlimits.es
lunes, 19 de abril de 2010

Prácticas artísticas y precariedad. Presupuesto 6 euros
Inauguración: jueves 22 de abril a las 20 horas.
Off Limits Calle Escuadra 11. Madrid
www.offlimits.es
www.controldedanos.tk
lunes, 7 de diciembre de 2009
DDO en la Jornada de puertas Abiertas de Naranjo 33

El jueves 10 de diciembre a partir de las 20 horas El centro de Arte y Creación Naranjo 33 abrirá sus puertas para que conozcáis a los artistas que trabajan en él. Entre ellos estará Dientes de Ojo.
No faltéis
Calle Naranjo 33. Metro Tetúan Salida Algodonales. Madrid
www.espacionaranjo.com
miércoles, 2 de diciembre de 2009
PROYECTO CORRESPONDENCIA. DDO EN OURENSE.
DDO EN LA CASA DE AMÉRICA DE MADRID
jueves, 19 de noviembre de 2009
miércoles, 11 de noviembre de 2009
FERIA DE PUBLICACIONES ALTERNATIVAS EN LA CASA DE AMÉRICA
lunes, 26 de octubre de 2009
CORRESPONDENCIA
"CORRESPONDENCIA" es un proyecto artístico que se desarrollará a lo largo del mes de Noviembre entre Madrid y Ourense y que culminará con una exposición en la SALA ALTERARTE de Ourense.
En este proyecto 300 cartas viajarán desde Madrid a Ourense y circularán por esta ciudad realizando diferentes recorridos, haciendo partícipes a los vecinos y a los carteros que hagan posible este movimiento postal, buscando la implicación y la "correspondencia" de todas aquellas manos que manipulen las cartas.

¿Qué le ocurre a la carta en su viaje postal? ¿Con quién se encontró antes de llegar a su destinatario? ¿Es la misma carta que cuando fue enviada? El viaje, como suele ocurrir, cambia a quien lo emprende. Las cartas también se transforman durante su recorrido. Los secretos que guardan las cartas acaban confundiéndose entre lo que se evapora y lo que se suma.
Las cien cartas del proyecto “Correspondencia” contenían en su interior otras cien cartas selladas y re-direccionadas, que al abrirlas guardaban otras cien nuevas cartas preparadas para el envío. Es decir, este mensaje ha estado en el núcleo de tres sobres sellados y reseñados uno dentro de otro, que han realizado tres recorridos distintos.
Nuestra intención se enmarca en la percepción de la paulatina perdida de los intermediarios, y en el aumento de los envíos electrónicos de información. Da la impresión que se han desvanecido las manos que hacían posible que la carta fuese desde el remitente al destinatario. En definitiva, hablamos de los desconocidos carteros, los invisibles hombres.





miércoles, 2 de septiembre de 2009
DDO en PLAZA.Jornadas sobre Producción e Investigación en Arte
La organización de PLAZA invita a Dientes de Ojo a participar en las Jornadas sobre Producción e Investigación en Arte que tendrán lugar en la Facultad de Bellas Artes de Madrid, del 7 al 11 de Septiembre.
En concreto nuestra participación está programada para el martes 8 con una ponencia a las 11.45h, una mesa redonda a las 12.45h y un taller las 16h.
DDO quiere aprovechar este taller al que hemos llamado Rectificar el gesto para generar el próximo número de la revista Dientes de Ojo nº 10. Así que esta vez vamos a pedir a nuestros colaboradores algo especial.
La idea de esta obra en proceso surge en el contexto de las jornadas de Plaza 09 y siguiendo la filosofía de nuestra publicación que consiste en recoger las experiencias, encuentros y casualidades, darles una vuelta, y utilizarlas para generar el siguiente número de la revista.
En un contexto como este en el que vamos a estar rodeados de creadores y productores de obra, nos parecía interesante dar un vuelta sobre esto mismo y preguntarnos que pasa cuando uno se convierte en espectador de sí mismo.
Rectificar el gesto plantea así a un espectador de su propio rostro que aparentemente se vuelve creador cuando decide cual es el gesto adecuado para generar la imagen de sí mismo. Intentar verse desde fuera como si se fuera otro en realidad resulta imposible, es una ilusión, igual que lo es el controlar el gesto.
En concreto nuestra participación está programada para el martes 8 con una ponencia a las 11.45h, una mesa redonda a las 12.45h y un taller las 16h.
DDO quiere aprovechar este taller al que hemos llamado Rectificar el gesto para generar el próximo número de la revista Dientes de Ojo nº 10. Así que esta vez vamos a pedir a nuestros colaboradores algo especial.
La idea de esta obra en proceso surge en el contexto de las jornadas de Plaza 09 y siguiendo la filosofía de nuestra publicación que consiste en recoger las experiencias, encuentros y casualidades, darles una vuelta, y utilizarlas para generar el siguiente número de la revista.
En un contexto como este en el que vamos a estar rodeados de creadores y productores de obra, nos parecía interesante dar un vuelta sobre esto mismo y preguntarnos que pasa cuando uno se convierte en espectador de sí mismo.
Rectificar el gesto plantea así a un espectador de su propio rostro que aparentemente se vuelve creador cuando decide cual es el gesto adecuado para generar la imagen de sí mismo. Intentar verse desde fuera como si se fuera otro en realidad resulta imposible, es una ilusión, igual que lo es el controlar el gesto.
Consultar bases de participación nº 10 DDO

Bases de participación nº10 DDO
La filosofía de esta publicación es que cada colaboración sea una obra específica creada para el formato que proporcionamos. Se valora la calidad artística de la misma, que puede ser tanto imagen como texto o ambos integrados.
1. El envase propuesto para este número consiste en una sesión fotográfica que se desarrollará dentro del taller Rectificar el gesto, propuesto dentro del contexto de Plaza. Jornadas sobre Producción e Investigación en Arte
2. Las fotografías mostrarán lo que queráis que muestren, ya que se le dará al fotografiado la oportunidad de verse mientras está posando y de decidir en que momento quiere que la imagen que el propone sea fijada. Se puede llevar cualquier tipo de objeto, obra o cualquier cosa que deseéis que sea vuestra imagen.
3. Día y lugar de la realización del taller: 8 de septiembre a las 16 h. Sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes. C/ El Greco s/n
4. Para más información: http://www.plaza.09.net/
5. Dudas, comentarios, sugerencias, acuerdos y desacuerdos en el correo:
dientesdeojo@hotmail.com

martes, 1 de septiembre de 2009
lunes, 20 de julio de 2009
jueves, 4 de junio de 2009
Bases entrega del número 9 DDO
DDO
DDO
DDO
Dientes de ojo (Trabajos Artísticos Publicados)
La intención de esta publicación es que cada colaboración sea una obra
específica creada para el formato que se propone.
1) Las colaboraciones en este número irán dentro de una caja de 8 x 8 cm. Estas cajas que vamos a reutilizar para nuestra revista son el packaging de las lentes para gafas. Es muy importante que, en este número, que cada participante se ajuste a este formato.
2) Este número versará sobre la visión.
3) La maqueta de cada trabajo será a cargo de cada participante.
Recomendamos que si queréis que vaya vuestro nombre lo
incluyáis, no obstante la publicación incluye un índice de artistas.
4) Formato de entrega para este número será: jpg, tiff o pdf
(resolución 200 ppp, tamaño 7,5 x 7,5 cm máximo).
5) Se publica a color.
6) En el blog de la publicación (www.dientesdeojo.blogspot.com),
existe un link llamado “Historias fechadas y publicadas”, donde se
pueden escribir pequeños textos que se incluirán en cada número.
7) La inclusión de objetos u otro tipo de colaboraciones que no sean
papel serán estudiadas.
8) ULTIMO DÍA DE ENTREGA 20 DE junio. Enviadlo al correo:
dientesdeojo@hotmail.com
(Se puede utilizar el correo indicado para enviar dudas, comentarios,
sugerencias, acuerdos y desacuerdos)
jueves, 26 de febrero de 2009
miércoles, 29 de octubre de 2008
Dientes de ojo 7
lunes, 29 de septiembre de 2008
martes, 8 de julio de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)